Triatlón: el todo es diferente a la suma de las partes

El triatlón es un deporte que combina tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. A simple vista, podría parecer que se trata de tres deportes en uno, pero en realidad es algo más que eso. 

 Demos unas brazadas adelante.

El triatlón como proceso

“No se pueden controlar los resultados, pero el proceso o la intención, por otro lado, es dónde tienes más margen de mejora.” (Gwen Jorgensen, Campeona Olímpica y Mundial de la ITU)

 Desde Perfomind consideramos al triatlón como un deporte-sistema complejo. 

  • Sistema multidisciplinario: combina tres disciplinas deportivas diferentes.
  • Sistema dinámico: las tres disciplinas se suceden de forma continuada.
  • Sistema abierto: está sujeto a la influencia de factores externos (ej. clima)

El triatlón es un deporte exigente que requiere una planificación y gestión del tiempo efectiva. El psicólogo deportivo conjuntamente con el entrenador puede ayudar al triatleta a establecer metas claras y precisas, así como a desarrollar estrategias para organizarse y prepararse para cada sesión de entrenamiento. Enfocarse en el proceso significa trabajar en todos los aspectos de tu vida que pueden afectar tu rendimiento, incluso cuando no estás entrenando. Esto incluye factores como la alimentación, el descanso, la gestión del estrés, etc.

La confianza viene de la preparación

“La preparación es la piedra angular de la confianza, que a su vez es la piedra angular del éxito.” (Craig Alexander, triple campeón del mundo IRONMAN)

Desarrollar herramientas para trabajar la confianza en uno mismo es fundamental no sólo para sostener la actividad a largo plazo sino para posicionarse en esa línea de largada con la percepción de que hemos hecho lo mejor que podíamos hacer para estar ahí y nos sentimos preparados para dar lo mejor en esas circunstancias y en esos momentos.

Y eso, estimados, se mejora con entrenamiento mental.

Tip: animarte a ti mismo antes de competir mejora tu confianza. ¿ Lo sabías?

Transiciones: es posible bajar ese tiempo con entrenamiento mental

Recuerda: el triatlón como sistema es diferente a la suma de las partes, hay que tener en cuenta el tiempo que se tarda en cambiar de equipamiento y se prepara para la etapa siguiente de la competencia.

¿Sabías que el tiempo promedio de transición en un triatlón sprint es de 1 a 2 minutos?

Un error habitual es querer cambiar en la competencia misma. Es en los entrenamientos (físicos y mentales) donde debemos practicar estas transiciones.

Por medio de entrenamiento en visualización se puede desarrollar. Cuando una persona se imagina a sí misma comportándose de una manera determinada, su cerebro está comenzando a asociar esa conducta con sensaciones positivas.

El ritmo: no quemar naves antes de tiempo

«El cuerpo humano es una máquina increíble, pero tiene sus límites. No podemos seguir produciendo energía al máximo durante mucho tiempo sin agotarnos.» Rafa Nadal

Es fácil dilapidar esos preciados recursos en una de las tres disciplinas o en el primer tercio de la prueba. Todos los que competimos lo hemos hecho en más de una ocasión (por desgracia).

Entonces, ¿Cómo te ayudamos?

  • Elaborando un plan de competencia y trabajar los factores que influyen en la ejecución del mismo: la ansiedad precompetitiva, el nivel de activación, la gestión de las emociones y pensamientos…la incertidumbre de la competencia.
  • Enseñando  herramientas de gestión del estrés a entrenamiento mental para lograr el nivel óptimo de activación para entrenar/competir.
  • Tener un pacing se correlaciona con tener un plan.
  • Tener un plan se correlaciona con alcanzar la meta.

Bonus track: el drafting

¿Sabías que cuando un ciclista se coloca detrás de otro ciclista, puede reducir su resistencia al aire en un 30-40%?

En pruebas que lo admiten, el drafting es un recurso extremadamente útil para ahorrar energía.

Y como todo recurso se puede bien o mal emplear. No siempre es fácil ir “a rueda,” es una situación estresante que puede implicar ansiedad y estrés.

Si te preguntas qué puede aportar la Psicología Deportiva para mejorar tu drafting te lo digo: trabajar para mejorar la atención sostenida y selectiva

  • Atención sostenida: capacidad de mantener la atención en una tarea durante un período de tiempo prolongado. 
  • Atención selectiva: capacidad de centrarse en una tarea específica y de ignorar las distracciones.

En el caso del drafting, la atención sostenida es clave para evitar que te distraigas y pierdas la posición. Y la selectiva es importante para que puedas concentrarte en la técnica de pedaleo.

Esto es solo un ejemplo de lo que se puede trabajar en Psicología del Rendimiento en Triatlón. 

Perfomind
Psicología del Rendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× EMPIEZA A ENTRENAR TU MENTE HOY