
Vivir para trabajar o trabajar para vivir
El mundo laboral puede ser tanto una experiencia gratificante como estresante a partes iguales.
Lidiar con la presión de cumplir plazos ajustados, trabajar y gestionar tu propio tiempo y energía es una aventura y como tal conlleva un sin fin de emociones, momentos de incertidumbres y alegrías en el proceso.
Entrenamiento mental
Si estás aquí quizás te preguntes por qué Psicología del Rendimiento en este ámbito.
La #PsicoRendimiento puede ayudarte a:
- Mejorar tu productividad: Aprenderás a trabajar de forma más eficiente y eficaz, y a cumplir tus plazos con mayor facilidad.
- Alcanzar tus metas: Desarrollarás un plan para alcanzar tus objetivos profesionales y personales.
- Gestionar el estrés y la ansiedad: Aprenderás a manejar el estrés y la ansiedad de forma saludable, lo que te permitirá rendir al máximo.
- Mejorar tu bienestar: Aprenderás a cuidar de tu salud física y mental, lo que te permitirá tener más energía.
- Identificar fortalezas y debilidades.
Re-encuentra tu camino
¿Qué te impulsa a avanzar? Es habitual dudar si vamos el camino correcto o si es momento de tomar decisiones. Trabajes solo o en equipo es esperable que suceda esto.
¿En que puede ayudarte la #PsicoRendimiento?
- Establecimiento de metas
- Orientación al futuro
- Motivación
La eficiencia: correr en círculos no es avanzar; es fatigarse
¿Practicar 10.000 horas, o practicar con un propósito? correr en círculos no es avanzar; es fatigarse.
Si perfeccionas tus habilidades para fijar objetivos y planificar mejoras, podrás trabajar con intención y sacar el máximo partido.
¿En que puede ayudarte la #PsicoRendimiento?
- Gestión del tiempo
- Hábitos
Zona Óptima de Funcionamiento
¿Rindes al máximo cuando estás lleno de energía o cuando estás tranquilo y sereno? Cada persona tiene su propio nivel ideal de activación. Aprenderemos a identificar el tuyo.
- Gestión del estrés
- Control del pensamiento
Si preparas el contenido de una presentación, ¿por qué no te prepararías tú para dicha reunión?
¿En que puede ayudarte la #PsicoRendimiento?
Trabajar qué haces previamente (tus rutinas) y cómo podemos mejorar para que llegues óptimo a cada situación.
- Establecimiento de rutinas.
- Gestión emocional.
- Foco atencional y concentración.
¿Alguna vez ha necesitado relajarse antes de una presentación? Eso se logra con técnicas de respiración y relajación.
- Estrategias de afrontamiento.
Mindset positivo
¿Qué pasa por tu cabeza antes/durante el día a día? te distraes con facilidad o necesitas que todo este funcionando correctamente para centrarte en lo que tienes que hacer.
¿En que puede ayudarte la #PsicoRendimiento?
Aprendiendo a sustituir pensamientos inútiles maximizando tu rendimiento.
- Diálogo interno
- Mentalidad positiva
Trabajo en equipo
Prefieres trabajar solo. Pero necesitas escalar el negocio y necesitas trabajar con otro/s. ¿En que puede ayudarte la #PsicoRendimiento?
- Liderazgo y cohesión.
- Comunicación efectiva.
- Armonizar objetivos personales y transversales.
En conclusión
La consultoría en Psicología del Rendimiento puede ser una inversión valiosa para los trabajadores que buscan mejorar su productividad y alcanzar sus metas.
Con la ayuda de un psicólogo del rendimiento cualificado, puedes aprender a identificar y superar los desafíos que te impiden alcanzar tu máximo potencial.
Preguntas para la reflexión:
- ¿En qué áreas de tu rendimiento te gustaría mejorar?
- ¿Qué desafíos específicos te impiden alcanzar tu máximo potencial?
